Para Young & Sick compartir su música por MySpace o MixCloud era demasiado mainstream, así que Nick Van Hofwegen, el artista detrás del proyecto, decidió lanzar su composición “House Of Spirits”, en octubre del 2012, a través de Tor, un software que permite navegar por la Deep Web sin revelar la identidad del usuario; donde se puede encontrar desde porno, asesinos seriales y estrategias militares, hasta campañas a favor de los derechos humanos y música hermosa.
Young & Sick no utiliza este medio para tener una identidad secreta o una campaña publicitaria basada en el misterio, sino porque busca compartir su música sin la vanidad que varios artistas en la actualidad tienen al utilizar sus creaciones para apoyar una imagen.
Cuando los sellos discográficos lo descubrieron varios quisieron firmarlo, y él decidió quedarse con Harvest Records (también disquera de TV on the Radio y The Preatures). Estrenó a través de iTunes en noviembre del 2013 su primer sencillo “Continuum” que incluye “House of Spirits” como lado B y en abril del siguiente año lanzó su álbum debut homónimo, que incluye los sencillos “Glass” y “Heartache Fetish”.
Nick utiliza el 50% de su tiempo de trabajo para dedicarse a la música, pero la otra mitad trabaja en sus característicos dibujos casi grotescos, influenciados por arte tribal americano, que ilustran las portadas de Overexposed de Maroon 5 y Torches de Foster the People, además de grabaciones de los productores Robin Thicke y Mikky Ekko. Su arte también aparece en blusas de Urban Outfitters.
Las abigarradas ilustraciones de este artista son de criaturas que pese a una aparente ferocidad lucen amigables y podrían protagonizar un peculiar y excéntrico sueño. Sus distorsionadas figuras y colores contrastan con el ambiente relajado que propicia su música.
En vivo Young & Sick está compuesto por Nick, quien canta y toca el bajo, un baterista y dos multi-instrumentistas. Su primera presentación en vivo fue sólo dos meses antes de su concierto en Coachella 2014, donde fue bien recibido por el público en un escenario decorado con piñas (sí, la fruta). Después de eso estuvieron en SXSW y varios festivales alrededor del mundo. Además estuvieron presentes en la más reciente edición del Corona Capital, donde compartieron en vivo su música acuosa y serena, cuyas letras están llenas de elementos naturales como el fondo del océano, el atardecer o el oscuro e incierto fondo de la mismísima Deep Web.
M
No comments:
Post a Comment